Results for 'Manuel Serra Y. Moret'

1000+ found
Order:
  1.  11
    Articulación del aspecto inmanente y transcendental del esse en el tomismo contemporáneo.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 148 (1):57-75.
    Une des difficultés de la philosophie de l’être de Thomas d’Aquin est la multiplicité des sens de la notion d’ esse dans les différents lieux du corpus. En vue de mettre de l’ordre dans le sens et l’origine des formules de Thomas, deux herméneutiques opposées se sont affrontées depuis le milieu du xx e siècle sur sa pensée authentique. Après avoir présenté les arguments des uns et des autres, on aborde la question difficile de l’articulation des aspects immanent et transcendant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    La causalidad formal y del ser (esse) en las etapas de constitución del ente.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2023 - Revista de Filosofia Aurora 35.
    En este artículo se pretende explicar cómo debe ser comprendida la relación entre la causalidad formal y del esse en las etapas de constitución del ente según el pensamiento de Tomás de Aquino. Forma y esse, que son acto en su respectivo orden, se relacionan como acto y potencia, lo cual obliga a un detallado análisis que explique cómo es esta relación y cómo su interpretación condiciona el modo de entender la constitución metafísica del ente. Llevaremos a cabo este propósito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    ¿Esse o existencia? La distinción real entre Lawrence Dewan y Étienne Gilson.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):135-160.
    Uno de los temas más debatidos en el período inmediatamente posterior a la muerte de Tomás de Aquino fue cómo interpretar fielmente de acuerdo a sus textos el concepto de esse, dada la cualidad metafísica particular que éste adquiría en esta nueva ontología. Teniendo en cuenta que durante la escolástica los pensadores trataban de servirse de la filosofía como instrumento para explicar la fe, la comprensión del esse como distinto realmente de la esencia, fue el centro del debate por ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  2
    “Omnis nobilitas rei est sibi secundum suum esse” Comentario de Contra gentiles I, c. 28, n. 2 sobre actualidad y efectividad en algunas posiciones actuales. [REVIEW]Manuel Serra - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):237-259.
    El nuevo milenio ha dejado atrás un siglo que ha visto renacer la filosofía del ser de Tomás de Aquino. Algunos de sus más destacados comentaristas, han desafiado la interpretación tradicional de la escuela tomista dominicana. En este artículo, se pretende confrontar una reciente contribución cuyo autor buscar justificar la posición tradicinoal del tomismo acerca de la noción de esse ut existentia. Frente a ella, se presentará otra que ponga de relieve el original estatus del esse ut actus essendi, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    El valor fundante del "esse" en la cuarta vía tomista.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):469-481.
    Durante prácticamente toda su carrera filosófica, Étienne Gilson sostuvo que las cinco vías se apoyaban en la original doctrina tomasiana del esse. En cambio, hacia el final de su carrera, cayó en la cuenta de que esta tesis acarreaba graves problemas de fundamento, lo que le llevó a desecharla y defender lo contrario, que el esse está ausente en todas ellas. Por su parte, A. L. González, en su estudio de la cuarta vía, puso en entredicho este argumento. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    «Quidditas Dei est ipsum suum esse». La hermenéutica del tomismo en confrontación: Lawrence Dewan frente a Étienne Gilson.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2023 - Pensamiento 78 (301):1819-1838.
    En el presente artículo se expone la crítica que Lawrence Dewan hizo de Étienne Gilson en torno a la fórmula quidditas Dei est ipsum suum esse, en la que el canadiense entiende que el medievalista francés ha errado interpretando que santo Tomás despoja a Dios de su esencia. Para ambos autores, el auténtico tomismo pasa necesariamente por la comprensión adecuada de esta fórmula en la que el ser y la esencia, a diferencia de los entes, se identifican. A través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    The reception of the concept of_ ente _in Thomas Aquinas: between aristotelian formalism and actus essendi.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Alpha (Osorno) 55:132-152.
    Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    El papel del actus essendi en la comprensión de la causalidad.Manuel Alejandro Serra - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:51-65.
    After the criticism that Martin Heide-gger made of Western metaphysics some authors like Gilson or Fabro, among others, wanted to enter into confrontation giving them the oppor-tunity to study in depth most important theses of authors like Thomas Aquinas and his esse philo-sophy. Gilson’s theses had an important impact on the world of Thomism, but Lawrence Dewan, also a Thomist, wanted to defend against Gilson the traditional interpretation of Cayetano and Capreolo, which until now had been regarded as the most (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Serra Pérez, Manuel Alejandro: Ser y obrar ¿Crisis o ruptura? Fundamento metafísico de la acción, Madrid: Dykinson, 2022.David Torrijos Castrillejo - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):265-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Práctica epistemológica y ciencias sociales.Manuel Castells Y. Emilio de Ipola - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    ‘Metaphysics of the Exodus’: Debating Platonic Versus Christian Traces in St Thomas’ Concept of Being.Manuel Alejandro Serra Pérez - forthcoming - Sophia:1-21.
    This paper critically analyzes the deconstructive tendency that some authors have shown against the so-called Metaphysics of Exodus, promoted by philosophers such as Étienne Gilson. The most original notion in Thomas Aquinas’s philosophy is that being (esse) is said to derive not from the Bible as Gilson claims, but from Neoplatonic sources of pagan ambience, such as the author of the De causis (Proclus) or the Dionysius Areopagite. We carry out an analysis of the status quaestionis by showing, contrary to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    La « virtus essendi » de Thomas d’Aquin entre ses interprètes.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2023 - Laval Théologique et Philosophique 79 (2):237-256.
    Manuel Alejandro Serra Pérez L’expression « virtus essendi » utilisée par Thomas d’Aquin dans certains passages de ses oeuvres a été un des sujets abordés dans le thomisme contemporain chez les plus importants commentateurs d’Aquin. Étienne Gilson fut le premier des commentateurs qui écrivit des notes explicatives sur son sens, montrant que ce pouvoir dont l’expression parle fait référence à la source d’où provient toute perfection et actualité, l’esse ut actus essendi. De son côté, le dominicain canadien Lawrence (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Pensamiento 79 (303):345-370.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continuación, al subrayar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    La actualidad del esse en la metafísica tomista: perspectivas críticas.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (3):129-152.
    One of the causes of the rebirth that the philosophy of being of Thomas Aquinas has been experiencing since the middle of the last century is, without a doubt, the impact of the studies carried out on this subject by the French medievalist, Étienne Gilson. Spurred on by the onto-theological critique of M. Heidegger, Gilson and other Thomists, made common cause to clarify the scope of the Heideggerian invective, which judged that Aquinas’s metaphysics of being would also have fallen into (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Acerca del Yo fichteano.Manuel Luna Alcoba - 2004 - Ideas Y Valores 53 (126):19-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La guerra según G.W. Leibniz.Manuel Luna Alcoba - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Enseñar y educar.Gran Y. Gilledo & F. Manuel - 1954 - Habana,: Impr. Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Lógica dialéctica y metodología.Pla Y. Salat & Manuel[From Old Catalog] - 1942 - Barcelona,: Librería Bosch.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Psicología y ética general.Pla Y. Salat & Manuel[From Old Catalog] - 1943 - Barcelona,: Librería Bosch.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    "El Gran Viaje": Muerte y Espacio-Luz en los textos de Eugenio Trías. Contestación a Heidegger.Jose Manuel Martinez Pulet - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):123-161.
    Este artículo se propone acompañar a Eugenio Trías en su tarea de articular una concepción de la muerte y de la condición mortal radicalmente critica con el marco nihilista de la analítica existencial heideggeriana, que, como se sabe, hace del Dasein un ser-para-la-muerte. Para Trías, se trataría de replantear la analíticaexistencial desde el marco ontológico de una tradición, oculta y ocultada, (y que él mismo se esfuerza en teorizar), que vincula a Nietzsche y a Platón, así como de hacerla fecunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Experiencia innovadora en la docencia de las asignaturas del grado de ingeniería de diseño industrial y desarrollo de producto basada en actividades multidisciplinares.Ramón Miralbes, José Manuel Auria, Enrique Tardío & Ignacio López - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):231-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Sobre la relación entre los «usos sociales» y las «creencias» en los últimos años de Ortega.Juan Manuel Monfort Prades - 2014 - Endoxa 34:173.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    La Sociedad de la Información en España: Oportunidades, propuestas y planes.José Manuel Moran - 2003 - Arbor 175 (690):953-985.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Feuerbach y Kant: dos actitudes antropológicas.Manuel Cabada Castro - 1980 - Madrid: La Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Gramática Y estructura textual: Propuesta metodológica.José Manuel González Calvo - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios Sobre El Texto: Nuevos Enfoques y Propuestas. pp. 159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    A “Nouvelle Métaphysique Thomiste” or Simply Neo-Cayetanism?Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Metaphysica 23 (2):475-488.
    For one of the current scholars of Thomism, Serge T. Bonino, research on Thomas Aquinas’ philosophy of being has polarized into two tendencies, the axis of which is the Dominican Thomistic school. One of them is represented by the harsh criticisms that the French medievalist Étienne Gilson made of the positions of this school. The second, on the other hand, is characterized by a staunch defense of the theses of the main commentators of this school. During the 20th century, one (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    La esencia en Gilson según Lawrence Dewan: estudio crítico.Manuel-Alejandro Serra-Pérez - forthcoming - Anuario Filosófico.
    La filosofía del ser de Tomás de Aquino es en parte deudora de la ontología aristotélica. Étienne Gilson, reconocido por sus estudios sobre el esse tomasiano, habla de un nivel de la substancia en el Aquinate. Sin embargo, su original concepción del esse como acto del ente, llevó al medievalista francés a poner de relieve la doble composición que integra el ente bajo la primacía del esse. Lawrence Dewan, desde un tomismo más aristotélico, criticó a Gilson por concebir la esencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Francisco Suárez en la evolución del concepto del derecho de gentes.Antonio Truyol Y. Serra - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:27-41.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Karl Löwith y la Naturalidad del ser humano. Análisis y problemática de un modelo hermenéutico de la antropología filosófica contemporánea.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2020 - Salmanticensis 67 (2):279-321.
    Este ensayo se propone una lectura sintética y crítica de la trayectoria de la cuestión antropológica en Karl Löwith, desde su trabajo de habilitación para la docencia hasta sus ensayos de impronta naturalista escritos a lo largo de las décadas de los años 50 y 60. El autor parte de una crítica del subjetivismo idealista al que se arriesga la fenomenología, para construir una figura más autentica de la complejidad relacional del sujeto como vínculo radical de yotú-historia-naturaleza-mundo. Esta consideración completa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Suficiente luz y suficientes sombras. Descripción fenomenológica de la muerte de Cristo en los escritos de Blaise y Jacqueline Pascal.Manuel Palma Ramírez - 2024 - Revista Portuguesa de Filosofia 79 (4):1661-1698.
    Le Mystère de la mort de Notre Seigneur Jésus-Christ, by Jacqueline Pascal, constitutes a work of interest, in which not only the literary virtues of Blaise Pascal’s sister are reflected, but also a glimpse of her “phenomenological” capacity. After an approach to the biography of this 17th century author, an analysis of the work and its philosophical and theological scope, in connection with the writings of Blaise Pascal, is presented, as a reference to her genius and the impact of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Conocimiento radical una investigación Filosófica de la naturaleza y límites de la ciencia.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2004 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 2:153-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    De la referencia de los términos y enunciados a la referencia de las teorías: novedad de la propuesta sneedena.Juan Manuel Jaramillo U. - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (18):67 - 88.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Ortega y Marías, la filosofía del siglo XXI.Manuel Carmona Rodríguez - 2020 - Madrid: Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    Wener Jaefer: filólogo, filósofo y humanista.José Manuel García de la Mora - 1961 - Convivium: revista de filosofía 11:175-180.
  40. " El conflicto entre continentales y analíticos: dos tradiciones filosóficas", por Luis Sáez Rueda.Manuel de Pinedo - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1):108-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    Représentations de soi et modalités.Manuel Rebuschi - 2012 - Philosophia Scientiae 16 (2):173-194.
    Les pronoms personnels peuvent faire référence à la représentation physique (comme une statue ou une photographie) d’une personne plutôt qu’à cette personne elle-même. L’article présente une explication de ce liage sans identité apparente. Une objection est adressée à la théorie des proxies de Reuland et Winter, fondée sur la distinction entre attitudes de re et attitudes de se. La stratégie proposée ici consiste à introduire une nouvelle modalité pour chaque nouveau support d’une représentation physique, ce qui permet d’éviter les proxies (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  13
    Enseñanza de español para migrantes: significados construidos por estudiantes universitarios sobre la interacción pedagógica en el aula.Manuel Rubio & Raquel Rubio - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):183-201.
    Este artículo apunta a describir los significados que un grupo de universitarios ha construido sobre la experiencia de enseñar español a migrantes haitianos. La metodología corresponde a un estudio de caso cualitativo. El caso es un proyecto de responsabilidad social universitaria gestionado por académicos de la Universidad de Santiago de Chile, quienes forman, orientan y acompañan a un grupo de universitarios en su labor como monitores. La muestra estuvo conformada por 9 estudiantes, con un año de experiencia en el proyecto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Diálogo sobre existencialismo y humanismo (segunda parte).Juan Manuel Silva Camarena - 1989 - Revista de Filosofía (México) 64:32-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Diálogo sobre humanismo y existencialismo (primera parte).Juan Manuel Silva Camarena - 1988 - Revista de Filosofía (México) 63:321-333.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Diálogo sobre humanismo y marxismo (primera parte).Juan Manuel Silva Camarena - 1990 - Revista de Filosofía (México) 68:201-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Entre el duelo y la melancolía.Juan Manuel Silva Camarena - 1990 - Revista de Filosofía (México) 68:147-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Los dueños del sí y el no?Juan Manuel Silva Camarena - 1990 - Revista de Filosofía (México) 69:349-356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La naturaleza humana y lo insólito.Juan Manuel Silva Camarena - 1986 - Revista de Filosofía (México) 57:441-456.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Vicente Manzano, Universidad comprometida, Hipatia, Barcelona, 2010, 479 p.Esteban de Manuel Jerez - 2010 - Polis 27.
    La universidad vive inmersa en un proceso de cambio impulsado por la creación del Espacio Europeo de Educación Superior. El objetivo principal de este proceso es hacer que la Universidad contribuya a hacer de Europa el Espacio Económico más competitivo del mundo. Se quiere hacer de la Universidad un pilar de la Europa del Conocimiento. Y la Sociedad del Conocimiento se interpreta fundamentalmente en clave económica mercantilista. En la sociedad postindustrial, la principal fuente de ventaja e..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Crítica dialéctica de la utopía: de Hegel a Bloch y Ellacuría.José Manuel Romero Cuevas - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (280):411-431.
    Este artículo expone la posición frente al concepto de utopía adoptada por una serie de pensadores de la tradición dialéctica, de Hegel a Bloch y Ellacuría. Persigue poner de manifiesto y reivindicar el modo característico en que dicha tradición afronta la cuestión de la utopía. Un lugar especial en nuestra exposición lo ocupa el pensamiento de Ellacuría, pues en él resulta significativo que lleva a cabo toda una reivindicación de la utopía entendida como ideal en el marco de una filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000